
La vida en el proceso de fermentación.
De niña me diagnosticaron una enfermedad crónica autoinmune, desde ahí en adelante comencé a preguntarme y a dudar de los tratamientos médicos tradicionales.
Esto me llevo a descubrir e incorporar diversas prácticas en mi vida cotidiana, todas en función al balance natural, fortaleciendo las capacidades propias del cuerpo.
La fermentación ha sido, para mí, una revelación.
Soy Elisa y te invito a maravillarte con la magia y el poder de este micromundo, en este taller teórico-práctico. Aquí dejaremos entre ver la trascendencia de los microorganismos tanto en la evolución de la vida, como en nuestro propio cuerpo, mente y alma. Si, en todas las esferas de existencia, ya que nos reconecta con nuestros instintos y con el micromundo que co-habita con nosotros.
Mucho hemos escuchado hablar de lo importante que es fortalecer las defensas de nuestro organismo, de aumentar la ingesta de prebiótico y, o probióticos o de mejorar nuestra flora intestinal.
Pero, ¿Qué significa realmente esto? Y ¿Cómo se relaciona esto con los alimentos fermentados?.
En mi búsqueda personal por el fomento del bienestar físico, mental y espiritual, me he reconectado con esta práctica culinaria ancestral y sus beneficios, no solo en el área de la salud sino también como un ejercicio de humildad al comprender cómo estos “pequeños” microorganismos han sido testigos y compañeros del desarrollo de nuestra vida como la conocemos.
Te invitamos a conocer que se entiende por fermentación, los beneficios que esta trae a nuestros organismos. A integrar en nuestra vida los ritmos pausados de observación propios de este proceso natural.
Finalmente no solo restablecer la flora intestinal, sino construir nuestra propia auto sanación a través de la alimentación consciente. Durante el taller guiaré la preparación de sawerkrut o chucrut de repollo, indicando los pasos de manera detallada. Y posibles reacciones del fermento. Te esperamos con un cuaderno y lápiz.
**El taller se realiza con un mínimo de 4 personas.
***En el caso de que pagaste a un taller y no puedes asistir te informamos que si nos avisas con 48 horas de anticipación puedes:
- Traspasar tu cupo a otra persona, nos envías un mail a hola@justas.cl, y nos das el nombre completo, rut, e-mail y teléfono de contacto de la persona a quién se lo traspasaras.
- Reagendar a la próxima edición del mismo taller al que te habías inscrito. (Importante, si por segunda vez no puedes asistir no tendrás opción de un nuevo cambio.)
- Inscribirte a otro taller distinto al que te habías inscrito.
Más información en la página de términos y condiciones.